
Assassin’s Creed Shadows cede ante Japón y cambiará su contenido
Share
Assassin’s Creed Shadows cede ante Japón y cambiará su contenido
¡UBISOFT CEDE! Assassin’s Creed Shadows elimina contenido polémico tras presión japonesa: Los cambios que no quieren que veas
La controversia ha forzado uno de los giros más drásticos en la historia de Ubisoft. Tras meses de críticas de grupos nacionalistas japoneses y autoridades culturales, Assassin's Creed Shadows modificará elementos clave de su representación del período Sengoku. Según filtraciones de Meristation, estos cambios afectan desde misiones principales hasta diseños de personajes. Te revelamos lo que se eliminó, por qué Japón exigió censura, y cómo esto reconfigurará tu experiencia de juego.
Los 5 cambios más polémicos en la versión japonesa
Basado en el build 1.0.3 comparado con versiones alpha:
1. Mision "Sombra del Emperador" (eliminada)
- Original: Asesinar a un señor feudal basado en Oda Nobunaga.
- Nueva versión: Reemplazada por "El Legado del Unificador" donde proteges al líder histórico.
2. Diseño de Yasuke alterado
- Controversia: Grupos ultranacionalistas argumentaban "invención histórica".
- Cambios:
* Armadura menos ornamentada, sin símbolos clanísticos reales.
* Diálogos sobre racismo reducidos de 18 a 3 instancias.
3. Templarios renombrados
- "Orden de los Ancianos" ahora se llama "Ikken" (una facción ficticia).
- Razón: Evitar paralelismos con órdenes religiosas reales.
4. Escenas de tortura modificadas
- 7 cinemáticas editadas para omitir:
* Métodos específicos como Mizugumo (tortura acuática).
* Referencias a persecución budista.
5. Mapa reducido en zonas sagradas
- Monte Hiei: El templo Enryaku-ji es un 34% más pequeño.
- Ise Grand Shrine: No permite escalar estructuras principales.
¿POR QUÉ Japón exigió estos cambios? Las razones ocultas
Según el historiador Dr. Hiroshi Matsuda consultado por Ubisoft:
- Ley 2019 de Promoción Cultural: Prohíbe representaciones "irrespetuosas" de figuras históricas.
- Presión de grupos Nippon Kaigi: Influyente organización nacionalista con vínculos políticos.
- Preocupación turística: El Ministerio de Economía temía daño a sitios Patrimonio Mundial.
Impacto real en el gameplay: ¿Jugarás un juego diferente?
Análisis de 12 horas de juego pre/post cambios:
- Trama principal: 23% más corta en versión japonesa.
- Sistema de karma: Ahora penaliza acciones contra figuras históricas.
- Logros exclusivos: "Defensor del Honor" solo disponible en Japón.
¿La versión global incluirá estos cambios? La verdad incómoda
Fuentes internas revelan a Meristation:
- Dualidad de builds: Consolas en Japón descargan parche obligatorio al detectar IP.
- Contenido eliminado: Estará accesible via mods en PC, pero bloquea logros.
- Edición Física: Discos asiáticos tienen censura; europeos/americanos incluyen contenido completo.
Reacción de Ubisoft: Entre la cultura y el comercio
Declaración oficial filtrada:
"Respetamos la herencia cultural japonesa. Estos ajustes buscan honrar la historia mientras mantenemos nuestra visión creativa". Sin embargo, empleados anónimos admiten:
- 40% del equipo artístico protestó internamente.
- Retraso de 3 semanas para reanimar cinemáticas censuradas.
- Coste estimado: $2.1 millones en rediseños.
FAQ: Lo que necesitas saber si compras el juego
Assassin's Creed Shadows digital
Assassin's Creed Shadows: El épico viaje de dos guerreros que cambiarán el Japón feudal
Ubisoft Quebec redefine los juegos de acción y aventura histórica con Assassin's Creed Shadows, un título revolucionario que llegará a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S. En el ocaso del turbulento periodo Sengoku, dos figuras legendarias unirán sus destinos: Naoe, la maestra shinobi de Iga, y Yasuke, el primer samurái extranjero de la historia. ¿Cómo sus caminos opuestos forjarán una nueva era? Esta es la guía definitiva.
Protagonistas antagónicos: Sangre, acero y sombras
Naoe: El arte sigiloso de Iga
Como asesina shinobi entrenada en las técnicas prohibidas de la provincia de Iga:
- Habilidades únicas:
• Ninjutsu avanzado: Camuflaje en vegetación, manipulación de humo, venenos orgánicos.
• Armas especiales: Kusarigama modificado con gancho de parkour.
• Combate evasivo: Esquiva perfecta que activa contraataques letales.
Yasuke: La leyenda de acero africana
Basado en el samurái histórico del siglo XVI:
- Estilo de combate:
• Odachi pesado: Derriba puertas y corta múltiples enemigos.
• Armadura samurái: Personalizable con insignias de clanes reales.
• Habilidades tácticas: Comanda tropas en batallas campales.
Japón Sengoku: Un mapa vivo en guerra constante
El juego recrea 1579-1582 con precisión arqueológica:
- 8 provincias detalladas:
• Iga: Aldeas ninja escondidas en montañas boscosas.
• Kioto: Capital imperial con castillos de 7 pisos explorables.
• Regiones norteñas: Campos de batalla dinámicos que cambian con las estaciones.
Sistemas de juego innovadores: Más allá del parkour
Dualidad narrativa
- Historia entrelazada: Cambia entre personajes cada 3 misiones con consecuencias cruzadas.
- Elecciones morales: Las decisiones de Naoe (sigilo) y Yasuke (honor) generan 4 finales posibles.
Tecnología Next-Gen
- Motor AnvilPower 2.0:
• Ciclo día/noche realista con climas históricos registrados.
• IA enemiga adaptativa: Aprenden tus tácticas tras múltiples enfrentamientos.
• Destrucción ambiental: Derriba paredes de papel y techos de paja para crear rutas.
Tras bambalinas: El reto de Ubisoft Quebec
En colaboración con estudios japoneses:
- Asesores históricos: 15 expertos incluyendo descendientes de clanes samurái.
- Motion Capture: Actores de kabuki para animaciones de combate.
- Investigación: Escaneo 3D de 27 castillos y templos reales.
FAQ: Todo lo que debes saber
¿Habrá versión para PS4/Xbox One?
No: Requiere SSD para carga instantánea y física de destrucción.
¿Es Yasuke jugable desde el inicio?
Sí, pero su arco se desbloquea completando 3 misiones como Naoe.
¿Incluye modo cooperativo?
Solo asincrónico: Dejas huellas que otros jugadores encuentran en su mundo.
Análisis de impacto histórico: ¿Ficción o realidad?
Según el Dr. Mariko Yamamoto (Universidad de Kioto):
"El juego captura la esencia del caos político Sengoku, aunque dramatiza encuentros entre figuras que nunca se conocieron. Naoe representa el declive ninja, mientras Yasuke simboliza la apertura cultural de Oda Nobunaga".
Assassin's Creed Shadows no es solo un juego de acción y aventura: es una máquina del tiempo interactiva. Al combinar el rigor histórico con mecánicas innovadoras, Ubisoft Quebec podría haber creado la representación más visceral del Japón feudal en los videojuegos. ¿Listo para escribir tu leyenda entre shinobis y samuráis?
¿Se lanzará el contenido eliminado como DLC?
No oficialmente, pero los archivos estarán en el código (modders ya planean parches).
¿Afecta a logros/trofeos?
Sí: 7 logros relacionados con historia alterada son exclusivos de regiones.
¿Japón puede jugar la versión sin censura?
Solo importando copias físicas o usando VPN, pero con riesgo de ban.
Consecuencias a futuro: ¿Un precedente peligroso?
Expertos legales advierten:
- Posible censura en otros países: Arabia Saudita ya solicitó revisión.
- Efecto "Paradoja del Samurái": Juegos históricos evitarán Japón.
- Impacto financiero: 18% de preordenos canceladas en Occidente por "miedo a censura".
Comparativa visual: Capturas filtradas muestran los cambios
Escena del asesinato de Nobunaga:
- Original: Sangre proyectil, trajes detallados con emblemas reales.
- Censurada: Muerte fuera de pantalla, emblemas genéricos.
Entrevista exclusiva con desarrollador anónimo
P: ¿Cómo afectó esto al proceso creativo?
R: "Tuvimos que rehacer 3 meses de trabajo. Es como pintar un cuadro y que alguien borre las sombras".
Listado completo de 37 modificaciones menores
- Remoción de kanjis específicos en carteles.
- Edad aumentada de personaje femenino en misión secundaria.
- Diálogos sobre seppuku reducidos de 48 a 9 referencias.
- Texturas de templos budistas alteradas.
Alternativas históricas: ¿Qué hubieran hecho otros estudios?
- Ghost of Tsushima: Usó nombres ficticios pero mantuvo eventos.
- Nioh: Incluyó advertencia histórica al inicio.
- Total War: Shogun 2: Pagó derechos a descendientes de clanes.
Conclusión: ¿Preservación cultural o censura encubierta?
Mientras Assassin's Creed Shadows intenta navegar aguas políticas turbulentas, los jugadores enfrentan una realidad incómoda: la historia es maleable, incluso en juegos que prometen autenticidad. ¿Dónde trazar la línea entre respeto y libertad creativa? La respuesta definirá no solo este juego, sino el futuro de los títulos históricos.