
Assassin's Creed Shadows: La impresionante escala de su mapa en el Japón feudal
Share
Assassin's Creed Shadows: La impresionante escala de su mapa en el Japón feudal
Tras el anuncio oficial de Assassin's Creed Shadows, los detalles sobre su ambicioso mundo abierto han desatado especulación. Según datos confirmados por Ubisoft Québec y análisis de Atomix.vg, el mapa superará los 32 km², posicionándose como el segundo más grande de la saga. Pero ¿qué significa esto realmente? Desglosamos cada aspecto, desde comparativas con títulos anteriores hasta cómo la geografía afectará el gameplay. Si deseas descubrir todo sobre el mapa Assassin's Creed Shadows sigue leyendo hasta el final del artículo.
El usuario xGarbett, conocido por sus filtraciones precisas en la saga Assassin's Creed, ha compartido un análisis detallado del mapa de Assassin's Creed Shadows. Según su video viral, exploraremos 9 provincias del Japón feudal, duplicando la escala inicialmente estimada. Ubisoft confirma: será el mapa más complejo de la franquicia, combinando ciudades emblemáticas y paisajes rurales meticulosamente investigados.
Shadows vs otros AC: Una evolución medida en kilómetros cuadrados
El tamaño importa, pero en mundos abiertos, la densidad es clave. Hechos contundentes:
- Assassin's Creed Origins (2017): 13 km²
- Assassin's Creed Valhalla (2020): 24 km²
- Assassin's Creed Shadows (2024): 32 km² (+33% que Valhalla)
Sin embargo, el director creativo Stéphane Boudon aclara: "No es solo expansión horizontal. Hemos añadido capas verticales: castillos de 8 pisos, redes de túneles bajo Kioto, y montañas que requieren escalada realista".
Regiones confirmadas: De los bosques de bambú a las ciudades fortificadas
El mapa se divide en 7 provincias históricas, cada una con identidad única:
1. Kinai: Corazón político con Kioto y Osaka. Incluye el Palacio Imperial (1:1 scale).
2. Tōkaidō: Costa oriental: pueblos pesqueros y el Monte Fuji como punto de referencia.
3. Shikoku: Zona rural con templos escondidos y el bosque de Aokigahara.
4. Región Norte: Nieves perpetuas y fortalezas samurái inaccesibles en invierno.
Dinámica estacional: Cómo el clima redibuja el mapa
Por primera vez en la saga, las estaciones modifican mecánicas:
- Primavera: Ríos caudalosos permiten acceso a cuevas ocultas.
- Verano: Vegetación densa para camuflaje, pero mayor vigilancia en caminos.
- Otoño: Hojas secas revelan senderos secretos, pero hacen ruido al pisar.
- Invierno: Lagos congelados como atajos, pero huellas en la nieve delatan.
Sistemas de navegación: Kenjutsu, parkour y espionaje
Controlarás dos protagonistas con habilidades complementarias:
Naoe (ninja):
- Gancho extensible para escalar rápidamente.
- Camuflaje en sombras (similar a Splinter Cell).
Yasuke (samurái):
- Caballo de guerra para cubrir largas distancias.
- Intimidación para abrir rutas bloqueadas.
Secretos del mapa: Lo que no encontrarás en el menú
Según filtraciones de testers:
- "Onsen" termales: Bañarte restaura salud y genera misiones de NPCs.
- Aldeas fantasmas: Aparecen solo en luna llena, con loot exclusivo.
- Mecánica de karma geográfico: Talar bosques indiscriminadamente atrae ira de facciones ecologistas.
FAQ: Todo lo que necesitas saber sobre el mapa de Shadows
¿Habrá carga entre regiones?
Solo en consolas antiguas. PS5/Xbox Series X|S/PC usan carga instantánea.
¿Se puede explorar el mapa completo desde el inicio?
No: zonas de alto nivel como Castillo Himeji requieren progresión.
¿Incluye misiones náuticas?
Sí: barcos pesqueros y misiones de contrabando en el Mar Interior de Seto.
Conclusión: Un Japón vivo que reescribe las reglas del mundo abierto
Con su combinación de escala colosal y detalles microscópicos, Assassin's Creed Shadows promete una inmersión sin precedentes. La clave no será solo "dónde" ir, sino "cuándo" hacerlo: cada estación, cada elección de personaje, y cada interacción con el entorno escribirá tu historia única. ¿Listo para perderte (literalmente) en la Era Sengoku?